Saber elegir entre diferentes créditos para viviendas requiere conocer a fondo la oferta de préstamo hipotecario disponible en el mercado y saber comparar correctamente las diversas alternativas vigentes para encontrar la solución que mejor se ajuste a nuestra actualidad económica.

Un factor importante a tener en cuenta son los requisitos para acceder a créditos para viviendas: normalmente estos requerimientos resultan mucho más exigentes que los que se solicitan a la hora de obtener un préstamo personal o para vehículo.

Requisitos para acceder a créditos para viviendas

En primer lugar es clave recordar que los créditos para viviendas permiten financiar un máximo del 70% del valor del inmueble, en caso empleados en relación de dependencia, y hasta un 50% para trabajadores independientes.

A continuación repasamos los requisitos generales para solicitar créditos para viviendas:

– Fotocopia de documento de identidad
– Diligenciar el formato de solicitud de crédito
– Hipoteca de primer grado, abierta y sin límite
– Certificado de libertad del inmueble a financiar
– Avalúo del inmueble realizado por un perito externo a la entidad
– Seguro de vida
– Certificado laboral original
– Certificado de retenciones expedido por la empresa y/o declaración de renta
– Comprobante de pago en los últimos tres meses

Documentación requerida

La documentación requerida al momento de acceder a créditos para viviendas dependerá de la condición laboral del solicitante: por lo general los trabajadores en relación de dependencia tienen mayores facilidades que los trabajadores independientes.

Estos últimos pueden acceder a créditos para viviendas con mayor facilidad si cuentan con un aval otorgado por el gobierno, por medio del Fondo Nacional de Garantías (FNG). Esta ventaja también se aplica a asalariados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here