Cumplir el sueño de comprar una vivienda propia no es una tarea fácil para ningún trabajador y es por eso que el Gobierno busca brindar apoyo a los colombianos que desean adquirir una casa a través del Programa de Vivienda para Ahorradores (VIPA), una iniciativa que busca promover la compra de viviendas para familias de todo el país.
¿Cuáles son los beneficios del Programa de Vivienda para Ahorradores?
Los principales beneficios del Programa de Vivienda para Ahorradores son:
– Subsidios: los solicitantes que posean ingresos de hasta 1,5 SMLMV recibirán un subsidio de hasta 25 SMLMV, mientras que los hogares que tengan ingresos de entre 1,5 y 2 SMLMV podrán recibir un subsidio de hasta 22 SMLMV.
– Cobertura de la tasa de interés: los beneficiarios del Programa de Vivienda para Ahorradores recibirán una cobertura en la tasa de interés equivalente a 5 puntos de la tasa del crédito que les sea otorgado para la compra de vivienda.
¿Quiénes pueden beneficiarse con el Programa de Vivienda para Ahorradores?
El programa busca beneficiar a un total de 86 mil familias que deseen adquirir una vivienda de interés prioritario urbana nueva en los proyectos que se seleccionen en el desarrollo del programa. Es importante remarcar que los beneficiarios de VIPA no podrán ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional. Además los solicitantes no podrán haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda efectivamente aplicado, ni de la cobertura de tasa de interés.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Programa de Vivienda para Ahorradores?
Los interesados en acceder a los beneficios del Programa de Vivienda para Ahorradores deben cumplir con una serie de requisitos esenciales, incluyendo:
– Ingresos: contar con ingresos de hasta 2 salarios mínimos mensuales
– Relación cuota-ingreso: el pago de las cuotas no podrá comprometer más del 30% del ingreso de los solicitantes
– Ahorro: los solicitantes deben contar con un ahorro previo equivalente al 5% del valor de la vivienda
Es importante recordar que la vivienda adquirida con apoyo del Programa de Vivienda para Ahorradores deberá ser ejecutada dentro de los proyectos seleccionados en desarrollo del programa y su valor no podrá superar los 70 SMLMV.
¿Cómo acceder a las viviendas del Programa de Vivienda para Ahorradores?
Los interesados en acceder a las viviendas del Programa de Vivienda para Ahorradores deberán acercarse a las salas de ventas, donde se comercializarán los proyectos. Vale remarcar que las familias podrán confirmar que un proyecto forma parte del VIPA buscándolo en la página Web de la Fiduciaria Bogotá. De esta manera todos los interesados podrán conocer los proyectos disponibles, el constructor y su ubicación.
¿Qué documentación hay que presentar para acceder a las viviendas del Programa de Vivienda para Ahorradores?
Cuando los beneficiarios definan el proyecto de su interés, deberán proporcionarle la siguiente documentación al constructor:
– Formulario de postulación debidamente diligenciado
– Identificación del proyecto de vivienda
– Registro civil del matrimonio o prueba de la unión marital de hecho
– Fotocopia de la cédula de ciudadanía
– Documento que demuestre la existencia de un ahorro mínimo del 5%
– Carta de pre-aprobación del crédito por el valor correspondiente a los recursos faltantes
– Autorización para que los recursos se giren al oferente en los plazos y condiciones señalados, en caso de resultar beneficiado por el programa
De este modo el Programa de Vivienda para Ahorradores se convierte en una gran ayuda para aquellas familias que buscan apoyo financiero para adquirir una vivienda en Colombia.