Considerar la urgencia de la solicitud de créditos para vehículos usados es muy importante. Muchas veces, el objetivo no tiene tanto peso y no vale la pena endeudarse por tantos años.

Al momento de solicitar créditos para vehículos usados, se aconseja dar por seguro que al menos un miembro del núcleo familiar va a percibir ingresos estables durante la vigencia del préstamo. Tener trabajo confiable o recibir algún tipo de renta es importante para estar seguro de que habrá ingresos predecibles para afrontar el futuro.

Pedir a un asesor que realice el cálculo de la cuota mensual que se pagaría si se accediera a créditos para vehículos usados, ayuda a saber si se tendrá o no margen en el presupuesto mensual, en vistas de cancelar la deuda con tranquilidad. Cuando la cuota supera el 30% del ingreso, éste podría diluirse rápidamente y hacer que el pago de las cuotas comience a atrasarse.

Los créditos para vehículos usados pueden incluir gastos extras que solamente son parte de la letra chica del contrato. Ante esto, vale la pena pedir una buena asesoría. Los seguros representan un valor en la cuota y, generalmente, es obligatorio contraerlos. Ante esto, es clave hacer cuentas y averiguar la cantidad de dinero que un seguro puede significar como gasto adicional.

La tasa de interés es un factor condicionante en los créditos para vehículos usados. Por supuesto, las tasas fijas con las más elegidas porque siempre se sabrá el monto de la cuota a pagar. Las variables pueden ser más bajas pero, ante una situación financiera desfavorable, la entidad emisora puede ajustar la tasa y recargar el costo del préstamo. La tasa combinable también es una opción.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here