¿Qué ofrece la Fundación Banco de la Mujer? Préstamos y recursos básicos para los colombianos que lo solicitan y cumplen con mínimos requisitos. Se ofrecen programas de capacitación, crédito y asesoría, ya que se los considera líneas básicas.

El Banco de la Mujer es una entidad financiera que apareció en Colombia en 1980 e inició sus operaciones como fundación sin ánimo de lucro. En un comienzo la entidad se mantuvo en pie a punta de créditos subsidiados, donaciones y cooperación técnica. Hoy en día le apunta a nuevas líneas de negocio, desde que entre 2008 y 2011 comenzó el proceso para convertirse en banco y así ampliar su panorama y horizonte.

En 2011, Banco de la Mujer entregó a los hogares colombianos 185.455 créditos y facilitó la colocación de una cartera comercial de 17.900 millones y una cartera de microcrédito por 508.000 millones de pesos colombianos. También colaboró con la captación en CDT de 11.500 millones de pesos.

Tradicionalmente, el Banco WWB era conocido como el Banco de la Mujer porque su prestigio creció gracias al impulso que se dio a las empresas lideradas por mujeres cabeza de familia.

Banco de la Mujer: ¿préstamos para mujeres? Si bien en un comienzo la mayoría eran clientas, las líneas de crédito de esta entidad están disponibles tanto para mujeres como para hombres. De hecho, en 2012 el 34,36% de los clientes eran hombres y el 65,6% eran mujeres. Si bien la proporción es bastante desigual, el banco apunta a ambos géneros.

Banco de la Mujer: préstamos pensados para ampliar cada vez más el portafolio de productos para pymes y microempresarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here