En otros artículos de Creditos.com.co hacíamos referencia a los préstamos sobre hipoteca, un tipo de crédito que permite a una persona acceder a un monto de dinero específico haciendo uso de un inmueble como garantía. En el caso de los créditos sin hipoteca la situación es diferente.
¿Qué son los créditos sin hipoteca?
Los préstamos para adquisición o construcción de viviendas, oficinas o locales suelen exigir que el solicitante utilice el inmueble a construir o comprar como garantía del crédito obtenido. Sin embargo, como su nombre lo indica, los créditos sin hipoteca vienen a ofrecer una opción distinta.
Los créditos sin hipoteca brindan la posibilidad de acceder al financiamiento para llevar adelante la construcción de proyectos inmobiliarios sin necesidad de poner el inmueble como garantía.
¿Qué porcentaje se puede financiar con los créditos sin hipoteca?
Si bien el porcentaje a financiar depende de las condiciones establecidas por cada entidad bancaria o institución que otorgue el préstamo, por lo general con los créditos sin hipoteca se puede financiar hasta el 30% del valor de la obra que se desea realizar.
En este sentido, los montos máximos que se pueden solicitar por medio de los créditos sin hipoteca son mucho más limitados que los que se disponen a través de un préstamo hipotecario. Estas restricciones deben ser muy tenidas en cuenta, ya que el solicitante debe contar con un buen capital inicial para llevar adelante el proyecto.
¿Qué otras condiciones exigen los créditos sin hipoteca?
En ciertos casos, como ocurre con el crédito para construcción sin garantía hipotecaria que ofrece Banco Caja Social, el otorgamiento del préstamo requiere la constitución de un contrato fiduciario para la administración de los recursos de las ventas que garantice la fuente de pago del crédito.