Ya sea desde entidades financieras o desde el mismo Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la oferta de préstamos universitarios a largo plazo es un beneficio que se puede acceder si se cumple una serie de requisitos. Esos varían de acuerdo con el banco o entidad gubernamental que brinde el beneficio, pero por lo general existe una base que todos exigen.
Para poder solicitar préstamos universitarios a largo plazo, según la fuente del beneficio, puede ser requisito indispensable ser colombiano o ciudadano de derecho. Ser admitido en un programa específico también es condición, ya que no todas las entidades educativas se adhieren a los programas.
El buen rendimiento académico también puede ser una obligación. Para ser beneficiario de préstamos universitarios a largo plazo puede solicitarse cierto puntaje mínimo en asignaturas determinadas o en una prueba que se diseña exclusivamente para la ocasión.
En algunos casos, para acceder a préstamos universitarios a largo plazo es requisito indispensable presentar un deudor o fiador solidario. Esta persona debe avalar y firmar los documentos, junto con el estudiante interesado, para respaldar el crédito. Un pagaré y una carta de instrucciones son los documentos básicos para iniciar el trámite.
En caso de ya contar con un crédito similar, la entidad o el Ministerio pueden llegar a requerir la cancelación de al menos el 50% de la deuda anterior. Para renovar el crédito es clave estar al día con los pagos y demostrar capacidad económica favorable.