El préstamo de posgrado es el crédito que pretende financiar programas de alta especialización a nivel de post grado. La idea es solventar los gastos que un máster especializado o doctorado significa. El dinero suele ser devuelto una vez que se finalizan los estudios, en cuotas fijas.
En el nivel de posgrado se suelen reconocer las maestrías, especializaciones y doctorados. También existe una serie de cursos de educación continua, diplomados y educación para el trabajo y el desarrollo humano. El préstamo de posgrado pretende financiar ese tipo de capacitación que en poco tiempo le permiten al profesional actualizarse y adquirir nuevas técnicas.
No debe perderse de vista que no todas las entidades financieras ofrecen el producto de préstamo de posgrado y, además, no todos los productos se abocan a la financiación de cualquier posgrado. Muchas veces se establecen vínculos comerciales entre las entidades financieras y educativas a los fines de fomentar determinados estudios y no otros.
El préstamo de posgrado es una ayuda financiera de carácter reembolsable. Se puede cubrir los costos de un estudio de manera total o parcial. De esto puede depender el porcentaje de interés que se le añade a la deuda que se contrae. La tasa puede ser fija o variable, según la entidad que regule el crédito.
Los gastos por obtención del grado de magíster o de doctor también pueden ser cubiertos por un préstamo de posgrado. Según la entidad financiera que regula el crédito, puede ofrecerse descuentos exclusivos en centros educativos determinados.