Desde el miércoles 13 de marzo al viernes 15 se realizó la feria de crédito para la Pyme, un cuentro desarrollado en la sede El Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín. Allí se reunieron pequeños y medianos empresarios y asesores de diferentes entidades para consolidar operaciones financieras en el corto y mediano plazo.

En esta segunda versión de la feria de créditos Pyme se estima que participaron más de 1.500 micros, pequeños y medianos empresarios, una cifra que supera a los 1.200 emprendedores que se hicieron presentes en la primera edición de este encuentro.

Diego Alexander Montoya Ossa, director en Antioquia de Banca de Red, remarcó que la feria Mundo Pyme es el espacio ideal para que los empresarios puedan acceder a créditos para capital de trabajo y apalancar inversiones en activos fijos, ampliación de planta o mejorar su perfil de deuda.

En la feria se hicieron presentes más de 100 ejecutivos dispuestos a atender las necesidades financieras de empresarios y emprendedores y presentar así las diferentes líneas de crédito para empresarios locales, como así también opciones de leasing y operaciones de redescuento.

El Banco de Bogotá formó parte de este encuentro, esperando colocar recursos de crédito por unos 50.000 millones de pesos con el objetivo de apalancar el crecimiento y productividad de desarrollos empresarios existentes o en vías de desarrollo.

«De la mano del empresario construimos una propuesta que se ajuste a lo que requiere, según sus flujos de ingresos y el destino de la financiación», explicó Johan Alexander Trujillo Montoya, gerente para Antioquia de la línea Zona Pyme en la entidad organizadora.

La feria de créditos Pyme se incorporó el apoyo del administrador privado de fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir, la Fiduciaria Bogotá y otras entidades oficiales que brindan soluciones financieras para Pymes, como Bancoldex y el Fondo de Garantías de Antioquia.

Por medio de este encuentro el Banco de Bogotá pretende ganar terreno en la región con su cartera comercial: antes de iniciada la feria la entidad tenía colocados 250.000 millones de pesos en 2.500 clientes pymes, además de otros 100.000 millones de pesos en más de 11.000 microempresas y pequeños negocios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here