Las ventajas del crédito de pregrado pueden incluir la posibilidad de contar con intereses bajos, cuando el contrato lo indica, como así también bajo costo en gestión y operaciones. Por el modo en cómo se lleva a cabo el periodo de amortización, el estudiante puede organizarse de antemano para evitar el incumplimiento en los pagos.
Si se tratara de un crédito de pregrado con tasa de interés fija, desde el inicio se puede conocer el valor a pagar durante toda la vigencia del préstamo. Una de las desventajas considerables es la alta comisión que se puede generar por el periodo de amortización anticipado.
Antes de realizar una solicitud para acceder a un crédito de pregrado, vale la pena averiguar si existe la posibilidad de que haya oscilaciones en la tasa de interés. De ser variable, según contrato, las tasas pueden cambiar por medio de los índices del mercado.
La realidad es que el crédito de pregrado es una gran oportunidad para los estudiantes que no tienen recursos suficientes para afrontar una carrera. Pero por lo general, los tipos de interés suelen bastante altos y superiores a las operaciones a largo plazo.
Al momento de solicitar un crédito de pregrado, puede haber complicaciones en el proceso de tramitación. En este sentido, hay que tener en cuenta que la complicación tiene que ver solamente con burocracia y la dificultad que puede significar la obtención de los requisitos.