A la hora de pensar en un préstamo vehicular, es importante que el interesado tenga en cuenta que no todos los créditos se ajustan a las necesidades de uno. Lo mejor es buscar tasas de interés competitivas y lugares que exijan requisitos que pueden ser afrontados. Los plazos de pago también deben adecuarse a las posibilidades del interesado.
Algunas entidades financieras requieren de un cliente con codeudor, lo cual puede ser un obstáculo. Antes de solicitar un préstamo vehicular se recomienda buscar entidades que garanticen aprobación y desembolso oportunos, como así también planes de financiación que resulten ventajosos.
La atención personal que ofrecen los asesores especializados en las entidades financieras no es un punto al que se le deba restar importancia. Contar con una persona entendida en el asunto, para despejar dudas a cualquier hora, es clave a la hora de pensar en un préstamo vehicular.
Los plazos que se ofrecen desde las entidades emisoras de un préstamo vehicular, son de 12 a 60 meses, aunque también existen bancos y concesionarias que otorgan créditos con una devolución en plazos de hasta 72 meses.
La documentación básica que se suele exigir al momento de solicitar un préstamo vehicular, incluye fotocopia de Cédula de Ciudadanía Colombiana para todos los casos y Certificado de ingresos y retenciones en el caso de los empleados. El certificado laboral también puede ser requerido en el último caso. Para los independientes, en cambio, también se puede exigir fotocopia de declaración de renta o acta de no declarante.