Los créditos para carros brindan la posibilidad de ampliar el límite de fondos y de renovarlo. Esta renovación puede hacerse la cantidad de veces que sea necesario. Los pagos de los créditos para carros pueden hacerse, generalmente, las veces que se decida. Los montos de cada pago dependen de las posibilidades del cliente y esto hace que los interesen disminuyan significativamente cuando el cliente opta por cancelar la deuda en un plazo relativamente corto.
Las desventajas de los créditos para carros tienen que ver, en primera instancia, con los costes. Por lo general, la tasa de interés que se aplica, ya sea esta fija o variable, significa un aumento bastante elevado en comparación con el dinero que se recibe en el desembolso. Además, como mencionado anteriormente, el interés es superior a medida que el plazo de pago se extiende.
Los créditos para carros son muy elegidos por quienes no pueden comprar un vehículo en efectivo, de una sola vez. Sin embargo, no debe perderse de vista que en caso de haber atraso en alguna cuota, se podría afectar considerablemente el historial crediticio del cliente. Los créditos que ofrece el banco o cualquier entidad financiera pueden conducir a un aumento de la carga financiera tras el incumplimiento de los pagos establecidos de antemano.
Otra de las desventajas de los créditos para carros son los gastos de la tramitación, los cuales suelen ser excesivamente altos. Ante esto, se recomienda siempre pedir la información antes de firmar el contrato.