Cuando se compra un vehículo por medio de un contrato de arrendamiento financiero o leasing, hay ciertas cuestiones que se deben tener en cuenta. En el contrato que se firma al momento de comenzar el vínculo con la entidad financiera que emite el leasing, debe quedar expresa la opción de compra, que suele ser desde un peso hasta el 20% del valor del carro, que se cancela del todo al final del contrato. El crédito para carro, en cambio, no precisa de esta opción porque toda la operación se enfoca justamente en la compra. No hay un arrendamiento de por medio.

Tanto en el caso del leasing como el de crédito para carro, se recomienda a los clientes confirmar que los vehículos a adquirirse estén asegurados. En caso de una pérdida total del carro, por ejemplo, suelen haber dos opciones: la compañía aseguradora procede a pagar la indemnización correspondiente y el contrato queda sin efecto, o se le permite al cliente optar por una reposición y se continúa con un nuevo contrato.

En el caso del leasing, el canon de arrendamiento depende del plazo que se estipule para amortizar la deuda. La modalidad del leasing es también muy elegida por la empresas como una forma para ofrecer a sus empleados un vehículo. En cuenta al crédito para carro, el canon es el interés que se añade al pago total de la deuda y depende de la tasa fija o variable que regula el préstamo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here